Actualizado: 26 de junio de 2025
Uno de los interrogantes más frecuentes entre quienes consideran un trasplante capilar es:
¿Cambiará la textura de mi cabello después del procedimiento?
En este artículo detallado, los especialistas de Hairmedico te explican cómo puede evolucionar la textura de tu cabello tras el injerto, qué factores influyen en ese cambio y qué puedes esperar a corto y largo plazo.
La textura del cabello hace referencia a características como:
Grosor del cabello (fino, medio, grueso)
Forma del tallo (liso, ondulado, rizado)
Elasticidad y porosidad
Cada persona nace con una estructura genética determinada. Sin embargo, ciertos factores —como tratamientos médicos, hormonales o ambientales— pueden provocar variaciones temporales o permanentes.
Un trasplante capilar, ya sea mediante técnica FUE (Follicular Unit Extraction) o DHI (Direct Hair Implantation), consiste en extraer folículos de una zona donante (normalmente la nuca) y colocarlos en las áreas con alopecia.
Estos folículos mantienen sus características originales, ya que la información genética no cambia.
Entonces, ¿por qué a veces el cabello trasplantado se ve diferente?
El proceso de extracción e implantación puede alterar temporalmente la estructura del tallo capilar. Esto puede causar que el cabello:
Crezca más delgado
Se curve ligeramente
Tenga una apariencia áspera o seca
Durante los primeros meses, el folículo se adapta a su nueva ubicación. La irrigación sanguínea y el entorno dérmico pueden afectar la calidad del crecimiento.
Los primeros cabellos que emergen después del trasplante suelen ser:
Más finos
Más quebradizos
A veces, diferentes en color o curvatura
Esto es normal y suele estabilizarse en 6 a 12 meses.
El uso de fármacos como minoxidil o complejos vitamínicos puede influir en la apariencia general del cabello, aumentando su grosor o alterando su crecimiento.
Si bien el trasplante utiliza folículos resistentes a la alopecia, la edad o cambios hormonales pueden hacer que el cabello trasplantado cambie sutilmente con los años.
Fase inicial (0–3 meses): El cabello injertado se cae (efluvio), es normal.
Mes 4–6: Aparece cabello fino, a veces más rizado o seco.
Mes 6–12: El cabello gana grosor, fuerza y recupera su textura natural original.
Después del año 1: La textura se estabiliza. Si notas diferencias permanentes, suelen ser leves.
Muchos pacientes reportan que el cabello trasplantado parece más grueso o con más cuerpo que antes, lo cual suele ser percibido como algo positivo. Otros, en cambio, notan una ligera ondulación que antes no existía.
Esto no significa un cambio genético, sino una reacción normal del folículo tras el procedimiento quirúrgico.
Sí. Aquí algunas recomendaciones:
Usa champús sin sulfatos, mascarillas nutritivas y evita productos agresivos durante los primeros 6 meses.
Mesoterapia, PRP y terapia con láser de baja frecuencia pueden mejorar la calidad capilar.
Limita el uso de planchas, secadores y exposición solar intensa.
Cualquier cambio persistente en la textura debe ser evaluado por tu equipo médico para descartar otros factores.
Generalmente no de forma permanente, pero algunos pacientes notan un leve rizado en los primeros meses. Esta ondulación suele:
Ser transitoria
Desaparecer entre los 8 y 12 meses
Volver a su forma natural con el tiempo
No. Los cambios en la textura del cabello trasplantado:
Son esperados en las primeras fases
No indican fallo del injerto
Son, en la mayoría de los casos, temporales y reversibles
En Hairmedico, te acompañamos desde el primer día para asegurar una evolución óptima de tu trasplante. Nuestro equipo médico, liderado por el Dr. Arslan Musbeh, te ofrece seguimiento postoperatorio y tratamientos personalizados en nuestras clínicas de Estambul, París, Lyon y Luxemburgo.
¿Tienes dudas sobre el trasplante capilar o quieres una valoración gratuita?
👉 Contáctanos aquí
👉 Consulta nuestras clínicas en Francia y Turquía
👉 Descubre nuestra técnica exclusiva: Algorithmic FUE™